Cáncer colon rectal y su evolución

 Aumento del Cáncer Colorrectal en Jóvenes

Este informe detalla los hallazgos recientes sobre el preocupante aumento del cáncer colorrectal, especialmente en poblaciones más jóvenes, y explora las posibles causas y factores de riesgo según las fuentes proporcionadas.



1. Tendencia Alarmante en la Incidencia del Cáncer Colorrectal

Las fuentes confirman un incremento significativo en los casos de cáncer colorrectal (CCR), particularmente en adultos jóvenes en Estados Unidos. Este aumento es descrito como algo "que hemos anticipado durante algún tiempo y que ahora comienza a reflejarse en los datos."


  • Aumento Drástico en Jóvenes: Según un artículo del Journal of the American Medical Association (JAMA), entre 2019 y 2022, los casos en el grupo de edad de 45 a 49 años aumentaron drásticamente, con un "incremento relativo del 50% entre 2021 y 2022."
  • Aceleración de la Tasa de Incidencia: La tasa anual de aumento pasó del 1% (2019) a un 12% (2019-2022). Específicamente, la incidencia para personas de 45 a 49 años fue de 9,4 por 100.000 en 2019, 11,7 por 100.000 en 2021, y 17,5 por 100.000 en 2022.
  • Cáncer Localizado de Inicio Reciente: El hecho de que muchos de estos tumores se detecten en "etapa local" sugiere que son "de inicio reciente," desarrollándose aproximadamente entre 2021 y 2023. Esto es positivo para el pronóstico, ya que un diagnóstico temprano mejora las posibilidades de tratamiento.

2. Impacto en la Mortalidad y Datos Actualizados

El CCR es una causa principal de mortalidad por cáncer.

  • Segunda Causa de Muerte por Cáncer: El cáncer colorrectal es la "segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos," con "53.000 muertes estimadas en 2024" (frente a 52.000 en 2023).
  • Principal Causa en Hombres Jóvenes: Alarmantemente, se ha convertido en la "principal causa de muerte por cáncer en hombres menores de 50 años y la segunda en mujeres de ese grupo etario."
  • Diagnóstico Tardío en Jóvenes: Los jóvenes son "a menudo diagnosticados con más cánceres avanzados debido a los retrasos en la detección," ya que típicamente no son sometidos a cribado a edades tempranas.

3. Posibles Explicaciones y Controversias

Las fuentes discuten varias hipótesis para el aumento, algunas de las cuales son motivo de debate.


  • Cribado más Temprano como Factor: JAMA sugiere que el aumento "likely reflects diagnostic and prevalent asymptomatic cancers through first-time screening due to recommended recommendations for adults being screened at age 45 years instead of 50." Es decir, la reducción de la edad de cribado en EE. UU. (de 50 a 45 años en 2021) y en el Reino Unido (a 50 años en 2024-2025) podría estar detectando más casos que antes no se encontraban.
  • Rebote de Diagnósticos Retrasados por la Pandemia: JAMA también menciona que el repunte en 2021 "may reflect a rebound of misdiagnosis in 2020 because of pandemic related disruptions."
  • Crítica a la Explicación de JAMA: Las fuentes cuestionan si el cribado y los retrasos por la pandemia son la única explicación. El "aumento acelerado en 2022, especialmente en casos de etapa temprana, sugiere que algo más está ocurriendo." Se critica que JAMA "no explora posibles causas, como las vacunas de ARNm," lo que podría "orientar al lector en una dirección específica sin considerar otras posibilidades." Las fuentes señalan que "2021 fue el año del lanzamiento masivo de las vacunas de ARNm, un dato que algunos expertos consideran relevante," aunque JAMA no lo mencione.

4. Factores de Riesgo Conocidos y Preventivos

Se enumeran varios factores de riesgo bien establecidos y medidas preventivas, aunque las fuentes notan la omisión de ciertos elementos en informes oficiales.


Factores de Riesgo del Cancer Research UK:Carnes procesadas: Relacionado con el "13% de los casos en el Reino Unido."

  • Obesidad: "11%" de los casos en el Reino Unido.
  • Tabaquismo: "7%" de los casos.
  • Consumo de alcohol: "6%" de los casos.
  • Edad avanzada: Cuanto mayor se es, mayor el riesgo.
  • Antecedentes familiares: Como el Síndrome de Lynch.
  • Factores Protectores:Dieta rica en fibra
  • Actividad física

Vitamina D como Posible Protector: Un metaanálisis en 17 países encontró que las personas con "un mayor consumo de vitamina D tienen un 25% menos de riesgo de desarrollar cáncer colorrectal." Se destaca que este hallazgo "no suele recibir suficiente atención" y que "ni la vitamina D ni las vacunas de ARNm se mencionan como factores en estos informes."

5. Signos de Alerta del Cáncer Colorrectal

Es crucial estar atento a los siguientes síntomas, ya que la detección temprana es vital:


  • Sangre en las heces (per rectum blood or blood on the feces)
  • Cambios en los hábitos intestinales (change in normal bowel habit)
  • Sensación de evacuación incompleta o necesidad de esforzarse después de defecar (feeling of incomplete emptying or needing to strain after passing)
  • Dolor abdominal o rectal (pain in the back passage or abdomen)
  • Anemia (especialmente si es nueva o inexplicable, "new cases of anemia colon cancer should be suspected if there's unexplained blood loss anemia")
  • Pérdida de peso
  • Presencia de masas

Aunque algunos de estos síntomas pueden estar relacionados con condiciones menos graves (como hemorroides), es fundamental buscar un diagnóstico médico.


6. Recomendaciones

Las fuentes enfatizan la importancia de la detección temprana y la mente abierta.


  • Cribado Regular: "Recomendamos encarecidamente realizarse chequeos regulares, ya que la detección temprana salva vidas."
  • Mantener la Mente Abierta: "Es fundamental mantener una mente abierta sobre las posibles causas" del aumento.

En resumen, se observa un "aumento preocupante de los casos de cáncer colorrectal, especialmente en adultos jóvenes." Si bien el cribado temprano puede explicar parte del aumento, la aceleración de la incidencia y la crítica a la omisión de otras posibles causas (como las vacunas de ARNm) sugieren que se necesita más investigación y un enfoque integral para entender y abordar esta tendencia.




Entradas populares