Israel como estado junto al estado Palestino - Cuestiones a aclarar

Audio


Documento Informativo: Reevaluación de la Narrativa Israelí-Palestina y el Conflicto Regional
Este documento resume los puntos clave y los argumentos presentados en el video "Watch Host’s Face As Melanie Philips Reveals Undeniable Proof Palestine Is All A LIE!", que presenta la perspectiva de Melanie Phillips y los comentarios del anfitrión sobre la historia y la naturaleza del conflicto israelí-palestino, así como una breve introducción a un documental sobre las creencias apocalípticas de Irán.




I. La Narrativa "Falsa" sobre los Orígenes de Israel y Palestina
El eje central de la discusión es la refutación de la "narrativa fundamental sobre Israel" que sostiene que "como compensación por el Holocausto, a los judíos se les dio un pedazo de tierra de otra persona en el Medio Oriente donde se han establecido". Melanie Phillips afirma categóricamente que "cada cosa que acaba de decir es falsa".

A. La Conexión Histórica y Nacional Judía con la Tierra de Israel:

  • Reclamación Original: Phillips enfatiza que "los judíos son el único pueblo para quien la tierra de Israel fue alguna vez su reino nacional". Esto ocurrió "Cientos y cientos de años antes de que el Islam fuera siquiera inventado y antes de que los árabes invadieran".
  • Presencia Continua: Contrario a la idea de que los judíos "dejaron la tierra", se argumenta que "siempre estuvieron regresando a ella" y que "incluso bajo ocupación siempre hubo una presencia judía en la tierra". Se añade que "desde mediados del siglo XIX en adelante hubo una mayoría judía en Jerusalén".
  • Nombre de "Palestina": El nombre "Palestina" fue "dado insultantemente por los romanos para borrar su identidad judía".

B. El Mandato Británico y la Declaración Balfour:

  • Christian Zionists: Un movimiento de "cristianos sionistas" en Gran Bretaña, motivado por el cristianismo evangélico, buscó el "retorno de los judíos a su patria ancestral".
  • Declaración Balfour (1917): Este fue el "apogeo del sionismo cristiano en términos políticos" y estableció la intención de apoyar un hogar nacional para el pueblo judío en Palestina.
  • Mandato de la Liga de Naciones: Después de la Primera Guerra Mundial, la Liga de Naciones otorgó a Gran Bretaña el "custodia de lo que entonces se llamaba Palestina" bajo un "mandato" que implicaba una "obligación de tratado vinculante para devolver a los judíos a su patria ancestral, para recrearla". Esta obligación, según el orador, "nunca ha sido abrogada" por las Naciones Unidas.
  • Cesión de Tierras: Una "gran parte" de lo que era Palestina fue "rápidamente entregada a los árabes por Winston Churchill para convertirse en Transjordania, que ahora es Jordania". El territorio restante, para el cual los judíos tenían el "derecho a regresar", es "lo que ahora es Israel, lo que se llama Cisjordania y Gaza".

C. La "Invención" de los Palestinos y la Inmigración Árabe:

  • Población Escasa: En el momento del mandato, la tierra estaba "muy escasamente poblada", principalmente por "árabes nómadas", que "no tenían una identidad" y se consideraban "parte de Siria" o beduinos. Se afirma rotundamente que "no existía tal cosa como los palestinos. Los palestinos eran los judíos".
  • Inmigración Árabe al Lado de la Judía: Con el regreso de los judíos, "los árabes y otros comenzaron a llegar de las tierras árabes vecinas", y los británicos "los dejaron entrar" a pesar de ser "muchos de ellos inmigrantes ilegales", con el objetivo de "detener la patria judía". Por lo tanto, no fue una cuestión de "expulsar a la gente".
  • Creación de la Identidad Palestina: Se sostiene que "no existía tal cosa como el pueblo palestino hasta que fue inventado a mediados de la década de 1960".

D. Rechazo Árabe a las Propuestas de Paz:

  • Rechazo a la Partición de la ONU (1947): A pesar de que la Liga de Naciones y la Conferencia de San Remo daban a los judíos "el derecho a la totalidad de la tierra", la ONU propuso la partición en dos estados. Sin embargo, "el lado árabe dijo 'No, no estamos aceptando un estado judío, un restablecimiento de la soberanía judía. Lo queremos todo'".
  • Rechazos Posteriores y Conflicto Continuo: Desde entonces, ha habido "ofertas de un estado de Palestina a los árabes hechas por Israel", y "en cada ocasión los árabes se han negado y han ido a la guerra o han intensificado la actividad terrorista contra los israelíes".
  • Discurso de Odio: Se afirma que lo que los árabes palestinos producen "día a día en términos de lo que enseñan a sus hijos y los materiales que publican" es "veneno anti-judío crudo y conspirativo" que presenta a "los judíos como la única fuente del mal en el mundo".

II. La Persecución Judía y el Derecho al Auto-Determinación
Los oradores argumentan que la experiencia histórica de persecución judía es un factor crucial en su derecho a una patria.

  • Persecución Única: Los judíos han sido "perseguidos en prácticamente todos los países en los que se han establecido" y han enfrentado "un nivel consistente e intenso de odio exterminacionista". Si "algún pueblo merece un refugio seguro, son los judíos".
  • No un Estado Basado en el Holocausto: Si bien el Holocausto es un evento devastador, la reclamación de Israel no se basa únicamente en él, sino en una conexión histórica y nacional que lo precede.


III. La Dimensión Espiritual y Teológica del Conflicto
El video introduce una perspectiva teológica, particularmente al final, que sugiere que los argumentos "naturales" o seculares para la existencia de Israel son insuficientes.

  • La Tierra Asignada por Dios: Se cita a Rashi, un comentarista de la Torá, quien explica que el Génesis comienza con la creación para que "las naciones del mundo acusarán a los judíos de ser ocupantes extranjeros de la tierra de Israel... Y la nación de Israel responderá declarando: 'El Dios de los cielos y la tierra, el Dios que creó los cielos y la tierra, nos asignó esta tierra'".
  • Antisemitismo como Resistencia Divina: Se postula que el antisemitismo es una "resistencia al destino de Dios para los judíos, que es que ellos tiendan un puente entre el cielo y la tierra para que Dios se haga presente en la tierra". Esta misión es la fuente del poder judío.
  • Necesidad de un Discurso Divino: Se sugiere que Israel debe "dejar de justificarse y explicarse a sí mismo por medios naturales" y, en cambio, "explicar quiénes somos no por medios naturales sino por razones sobrenaturales". Esto, se cree, "mantendrá la clave para transformar el aislamiento global de Israel en honor y alabanza", especialmente en un mundo musulmán/árabe que "honra y respeta a Dios y la religiosidad mucho más que las reglas de compromiso o la ley o la justificación secular internacional occidental o democrática".

IV. La Perspectiva de Irán sobre el Conflicto (Introducción al Documental)
La fuente concluye con una breve sinopsis de un documental de JTV Plus sobre la ideología de Irán, destacando su visión del conflicto.

  • Odio Enraizado en la Teología: La "ira implacable" de Irán hacia Israel y Occidente se describe como impulsada por "una teología que presenta a Israel y Occidente como enemigos cósmicos en una batalla divina por el fin de los días".
  • Creencias Apocalípticas Chiítas: El documental explorará "las sagradas doctrinas chiítas que profetizan un mundo renacido a través del caos donde un redentor oculto, el Mahdi, se levantará para vencer el mal con Israel y América como los enemigos finales".
  • Martirio y Jihad: Estas creencias moldean la política iraní, desde la retórica hasta las "guerras proxy", y ven el "martirio y la jihad" como "el camino hacia la victoria divina".
V. Temas Subyacentes y Críticas Implícitas
El análisis de Phillips y el anfitrión también tocan temas más amplios:

  • Verdad vs. Mentira/Fantasía: Phillips lamenta que la gente "se miente a sí misma sobre la realidad" y vive en un "mundo de fantasía", donde "no existe la mentira" y "todo es cuestión de opinión". La misión del canal, por contraste, es "declarar la verdad clara y firmemente".
  • Doble Estándar y Antisemitismo en la Izquierda: Phillips relata experiencias personales donde percibió un "doble estándar" en la cobertura mediática de Israel vs. otros países (como Siria) y concluyó que esto era una manifestación de "racismo de la izquierda" y "antisemitismo de la izquierda". La expectativa era que Israel, y por extensión los judíos, fueran juzgados por un "estándar más alto" debido a una supuesta superioridad moral.
  • Unidad del Pueblo Judío y Desafío a la Identidad Británica: La dificultad de Phillips para apoyar a Israel sin ser etiquetada como "no propiamente británica" la llevó a concluir que la actitud de Gran Bretaña hacia los judíos estaba "muy, muy mal", y que "Israel estaba siendo presentado... como básicamente la fuente de todo mal en el Medio Oriente".


Entradas populares